![]() |
||||||||
CONSEJO DE PADRES El consejo de padres de familia es un órgano de participación de los padres de familia del liceo destinado a asegurar su continua participación en el proceso educativo y a elevar los resultados de calidad del servicio. Estará integrado por mínimo (1) y máximo (3) padres de familia por cada uno de los grados, de conformidad con lo que establezca el proyecto educativo institucional- PEI. Durante el transcurso del primer mes del año escolar (contando desde la fecha de iniciación de las actividades académicas), el Rector o la Directora convocará a los padres de familia para que elijan sus representantes en el consejo de padres de familia. La elección de los representantes de los padres para el correspondiente año lectivo se efectuará en reunión por grados, por mayoría, con la presencia de, al menos, el cincuenta por ciento (50%) de los padres, o de los padres presentes después de transcurrida la primera hora de iniciada la reunión. FUNCIONES DEL CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA Contribuir con las directivas en el análisis, difusión y uso de los resultados de las evaluaciones periódicas de competencias y pruebas de estado. Exigir la participación de todos los estudiantes en las pruebas de competencia y estado realizadas por el instituto colombiano para el fomento de la educación superior ICFES. Apoyar las actividades artísticas, científicas, técnicas y deportivas que organice el colegio, orientadas a mejorar las competencias de los estudiantes en las distintas áreas, incluida la ciudadanía y la creación de la cultura de la legalidad. Participar en la elaboración de planes de mejoramiento y en el logro de los objetivos planeados. Promover actividades de formación de los padres de familia encaminado a desarrollar estrategias de acompañamiento a los estudiantes para facilitar afianzamiento de los aprendizajes, fomentar la práctica de hábitos de estudio extraescolares, mejorar el autoestima y el ambiente de convivencia y especialmente de aquellos destinados a promover los derechos del niño. Propiciar un clima de confianza, entendimiento, integración, solidaridad y concertación entre todos los estamentos de la comunidad educativa. Presentar propuestas de mejoramiento del manual de convivencia en el marco de la constitución y la ley. Colaborar en las actividades destinadas a la promoción de la salud física y mental de los estudiantes, la solución de las dificultades de aprendizaje, la detección de problemas de integración escolar y el mejoramiento del medio ambiente. Elegir al padre de familia que participara en la colisión de educación y promoción de acuerdo con el decreto 230 de 2002. Presentar la propuesta de modificación del proyecto educativo institucional que surja de los padres de familia de conformidad a lo previsto en los artículos 14,15 y 16 del decreto 1860 de 1994. |
|
|||||||
![]() |